El Conversor de Números Romanos Definitivo

Nuestro conversor de números romanos gratuito facilita la traducción de números a números romanos y viceversa. Rápido, preciso y fácil de usar.

Roman Numeral Converter
Enter a value in either field for instant conversion.

Ejemplos de Conversión de Números Romanos

Vea cómo se escriben los números comunes con nuestro conversor de números romanos.

14

XIV

79

LXXIX

225

CCXXV

845

DCCCXLV

2022

MMXXII

Cómo Funciona Nuestro Conversor de Números Romanos

Entiende la lógica simple detrás de los números romanos para dominar tus conversiones.

Símbolos Principales

Los números romanos se basan en siete símbolos: I, V, X, L, C, D, M. Cada uno representa un valor diferente.

Combinando Valores

Los símbolos se combinan para formar números. Por ejemplo, II es 2, y XIII es 13.

Reglas Modernas

Nuestro conversor utiliza la notación sustractiva moderna. Para 4, escribimos IV (5-1), no IIII. Para 90, es XC (100-10).

La Guía Definitiva de los Números Romanos

Todo lo que necesitas saber, desde la historia antigua hasta el uso actual.

¿Qué son los Números Romanos?

Los números romanos son un sistema de numeración que se originó en la antigua Roma y siguió siendo la forma habitual de escribir números en toda Europa hasta bien entrada la Baja Edad Media. Los números en este sistema se representan mediante combinaciones de letras del alfabeto latino. Nuestro conversor de números romanos puede ayudarte a dominarlos.

Historia y Origen

Se cree que el sistema de numeración romano evolucionó a partir del sistema de numeración etrusco. Con el tiempo, los símbolos cambiaron y se estandarizaron en las siete letras que usamos hoy. Este sistema no fue diseñado para aritmética compleja, sino para marcar valores fácilmente, como en una vara de conteo o para registros.

Los 7 Símbolos Principales

SímboloValorMnemónico
I1I Value Xylophones Like Cows Do Milk
V5(Parte del mnemónico anterior)
X10(Parte del mnemónico anterior)
L50(Parte del mnemónico anterior)
C100(del latín 'centum')
D500(Parte del mnemónico anterior)
M1000(del latín 'mille')

Los Números Romanos en la Vida Moderna

Relojes

Muchos relojes analógicos usan números romanos para un aspecto clásico y digno.

Libros y Esquemas

Usados para números de capítulos, prefacios y esquemas de varios niveles.

Películas y TV

A menudo se usan en los avisos de derechos de autor para el año de producción.

Monumentos

Las fechas en edificios y monumentos están frecuentemente en números romanos.

Eventos Importantes

El Super Bowl y los Juegos Olímpicos usan números romanos para numerar sus eventos.

Tabla de Conversión de Números Romanos

NumberRoman Numeral
1I
2II
3III
4IV
5V
6VI
7VII
8VIII
9IX
10X
11XI
12XII
13XIII
14XIV
15XV
16XVI
17XVII
18XVIII
19XIX
20XX
21XXI
22XXII
23XXIII
24XXIV
25XXV
NumberRoman Numeral
20XX
25XXV
30XXX
35XXXV
40XL
45XLV
50L
55LV
60LX
65LXV
70LXX
75LXXV
80LXXX
85LXXXV
90XC
95XCV
100C
105CV
110CX
115CXV
120CXX
125CXXV
130CXXX
135CXXXV
140CXL
NumberRoman Numeral
100C
125CXXV
150CL
175CLXXV
200CC
225CCXXV
250CCL
275CCLXXV
300CCC
325CCCXXV
350CCCL
375CCCLXXV
400CD
425CDXXV
450CDL
475CDLXXV
500D
525DXXV
550DL
575DLXXV
600DC
625DCXXV
650DCL
675DCLXXV
700DCC
NumberRoman Numeral
750DCCL
825DCCCXXV
900CM
975CMLXXV
1050ML
1125MCXXV
1200MCC
1275MCCLXXV
1350MCCCL
1425MCDXXV
1500MD
1575MDLXXV
1650MDCL
1725MDCCXXV
1800MDCCC
1875MDCCCLXXV
1950MCML
2025MMXXV
2100MMC
2175MMCLXXV
2250MMCCL
2325MMCCCXXV
2400MMCD
2475MMCDLXXV
2550MMDL

Tabla de Números Romanos del 1 al 100

+0+1+2+3+4+5+6+7+8+9
0IIIIIIIVVVIVIIVIIIIX
10XXIXIIXIIIXIVXVXVIXVIIXVIIIXIX
20XXXXIXXIIXXIIIXXIVXXVXXVIXXVIIXXVIIIXXIX
30XXXXXXIXXXIIXXXIIIXXXIVXXXVXXXVIXXXVIIXXXVIIIXXXIX
40XLXLIXLIIXLIIIXLIVXLVXLVIXLVIIXLVIIIXLIX
50LLILIILIIILIVLVLVILVIILVIIILIX
60LXLXILXIILXIIILXIVLXVLXVILXVIILXVIIILXIX
70LXXLXXILXXIILXXIIILXXIVLXXVLXXVILXXVIILXXVIIILXXIX
80LXXXLXXXILXXXIILXXXIIILXXXIVLXXXVLXXXVILXXXVIILXXXVIIILXXXIX
90XCXCIXCIIXCIIIXCIVXCVXCVIXCVIIXCVIIIXCIX

Comentarios Recientes

Lo que dicen los usuarios de nuestro conversor de números romanos.

Aufa

2025-06-26 00:31:29

1324=MCCCXXIV

Ben

2025-06-25 16:52:16

En realidad, Abdullah, puedes tener tres números repetidos seguidos. Sin embargo, lo que creo que estás diciendo es que no puedes repetir un número cuatro veces seguidas. ¿Estoy en lo correcto?

———-

2025-05-22 17:14:45

Añadir una barra sobre el número romano lo multiplica por mil. V=5, así que V̅=5,000 (5x1,000). C=100, así que C̅=100,000 (100x1,000). El número romano I no puede tener una barra sobre él porque eso sería simplemente el número romano M.

Frequently Asked Questions

Quick answers to common questions about Roman numerals.